- adelante
- adelante_adverbio de lugar1._ Más allá o hacia el frente: El batallón siguió adelante hasta que se quedó sin municiones. un paso* adelante / atrás.Observaciones: No admite segundo término de relación. Precedido por un nombre perteneciente al grupo de camino, sendero, vía, sin artículo, equivale a `avanzando por el camino, sendero, vía`: carretera adelante, camino adelante, calle adelante. Puede ir precedido por para o hacia, que resalta el significado de dirección: La grúa desplazó el camión hacia adelante._adverbio temporal1._ Indica tiempo futuro.Observaciones: Va precedido, necesariamente, de una preposición o un adverbio: de hoy en adelante, en adelante._interjección1._ Se usa para ordenar o animar a alguien a que haga o siga haciendo algo: ¡Adelante, continúe con su exposición!2._ Se usa para autorizar el paso a alguien cuando pide permiso para entrar en un sitio: ¡Adelante, pase!Observaciones: Puede acompañarle con seguido de un artículo y un nombre, especificando la materia u objeto de lo que se habla: Adelante con la idea.Frases y locuciones1._ ¡ adelante con los faroles*! de ahora* en adelante. de aquí* en adelante. de hoy* en adelante. en adelante A partir del momento en que se habla: En adelante no quiero volver a verte por aquí.2._ huida* hacia adelante. ir* adelante. llevar* adelante. más adelante2.1._ Dentro de algún tiempo, después, posteriormente: Iremos de vacaciones más adelante. Más adelante se verá quién tenía razón. Son para más adelante.2.2._ En un discurso o escrito, equivale a `posteriormente` o ` más abajo`: De sus ideas ya hablaremos más adelante.3._ sacar* adelante. salir* adelante. seguir* adelante. ¡tira*! o ¡tira adelante!
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.